Actitudes semánticas de valor en la Educación Histórica: un estudio de caso de escolares de san Petersburgo
Palabras clave:
Memoria histórica, educación, adolescentes, respuesta emocional, memoria colectivaResumen
El artículo busca identificar los patrones interpretativos utilizados por estudiantes de secundaria al interactuar con contenido histórico. El método principal de investigación fue un grupo focal compuesto por ocho estudiantes de 10.º grado de periodismo, de entre 16 y 17 años. Estos participantes fueron seleccionados por sus habilidades para analizar eventos históricos, su pensamiento crítico y su capacidad para comprender contenido histórico complejo. Para aclarar los patrones interpretativos, los participantes asistieron a una exposición multimedia titulada "Leningrado durante la Gran Guerra Patria", tras lo cual respondieron preguntas divididas en bloques temáticos y participaron en debates a fondo utilizando el método de escalera. El estudio identificó valores clave que configuran los procesos interpretativos de los escolares en el contexto de la memoria histórica: "vida", "humanidad", "memoria", "hecho" y "emoción". Estos valores definen cuatro patrones interpretativos: integrador (basado en el colectivismo), individualista (que enfatiza la singularidad de las historias personales), factual (centrado en la percepción no emocional de los hechos) y emotivo (que vincula la memoria histórica con las reacciones emocionales y la empatía). Los hallazgos sugieren que la memoria histórica de los adolescentes se ve moldeada no solo por los medios digitales y educativos, sino también por la resonancia emocional y la relevancia personal. Comprender estos patrones interpretativos puede ayudar a los educadores a diseñar estrategias de educación histórica más eficaces, alineadas con los sistemas de valores y el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
Palabras clave:
, , , , .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.