La inteligencia artificial como acelerador para la creación de recursos didácticos en la educación superior
Resumen
RESUMEN
El propósito de este estudio es utilizar la Inteligencia Artificial (IA) como acelerador para la creación de recursos didácticos en la Educación Superior para estudiantes que no sean de ingeniería, y analizar su efectividad educativa a partir de un estudio exploratorio desarrollado en la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES), de Ecuador. Se propuso un flujo de trabajo compuesto por 6 actividades para la elección y diseño de recursos didácticos con Inteligencia Artificial. Se contó con la participación de 12 docentes; 5 expertos en IA; y 38 estudiantes del cuarto año de la universidad. Los 5 expertos impartieron un ciclo de tres conferencias sobre los conceptos y la utilización de la IA en la evaluación automática, lo que mejoró significativamente la alfabetización en IA. El resultado de la encuesta muestra que la aplicación recursos didácticos basados en IA a carreras que no son de ingeniería, indica que la actitud y la motivación de aprendizaje para aceptar la IA fueron altas. Aunque los resultados fueron satisfactorios, se identificaron 15 desafíos para la creación de recursos didácticos con IA en la Educación Superior que forman parte de las líneas futuras de investigación
Palabras clave:
Inteligencia Artificial, recursos didácticos, alfabetización en IA, desafíos
ABSTRACT
The purpose of this study is to use Artificial Intelligence (AI) as an accelerator for the creation of teaching resources in Higher Education for non-engineering students, and to analyze its educational effectiveness based on an exploratory study developed at the Regional Autonomous University of the Andes (UNIANDES), from Ecuador. A workflow consisting of 6 activities was proposed for the selection and design of teaching resources with Artificial Intelligence. There was the participation of 12 teachers; 5 AI experts; and 38 fourth-year college students. The 5 experts delivered a cycle of three lectures on the concepts and use of AI in automatic assessment, which significantly improved AI literacy. The result of the survey shows that the application of AI-based teaching resources to non-engineering careers indicates that the attitude and learning motivation to accept AI were high. Although the results were satisfactory, 15 challenges were identified for the creation of teaching resources with AI in Higher Education that will be part of future lines of research.Keywords:
Artificial Intelligence, teaching resources, AI literacy, challengesDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.