Prevención del consumo de tabaco en estudiantes de Odontología. Mirada desde la UNIANDES, Sede Ibarra

Autores/as

Palabras clave:

Estudiantes fumadores, Programa educativo, Odontología

Resumen

En la actualidad el tabaquismo comienza a edades más tempranas y afecta la salud de las personas. Ecuador tiene un alto porcentaje de población fumadora, con un impacto significativo en la salud pública. En la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), Sede Ibarra, se identificaron estudiantes de la carrera de Odontología que fuman. Por ello el propósito de esta investigación fue promover un programa educativo para la prevención del consumo de tabaco en estudiantes que cursan el primer semestre de Odontología en la Uniandes-Ibarra. Se utilizó una metodología mixta, armonizando elementos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó como técnica un cuestionario, aplicado a 86 estudiantes, en dependencia de la categoría, fumadores o no fumadores, fue la cantidad de preguntas aplicadas. Se registraron los valores del pH salival de los 86 estudiantes que cursan el primer semestre de Odontología. Se concluyó que el consumo de tabaco si incide en el pH bucal, a mayor consumo de cigarrillos el valor del pH se va volviendo más alcalino. El Programa Educativo ¡Dile NO al consumo de Tabaco!, es conciso, preciso y objetivo, usando un lenguaje que sea comprensible para todos los estudiantes. Es necesario un esfuerzo coordinado entre las instituciones educativas y los estudiantes para lograr una reducción significativa del consumo de tabaco en los más jóvenes.

Descargas

Publicado

2024-10-08

Cómo citar

Sánchez Sandoval, P. A., Bedoya Altamirano, S. A., Pineda Ramírez, N. O., & Valenzuela Mena, J. D. (2024). Prevención del consumo de tabaco en estudiantes de Odontología. Mirada desde la UNIANDES, Sede Ibarra. Revista Conrado, 20(S1), 258–267. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4095

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.