Transformación de la didáctica apoyada en la TIC para la enseñanza escolar a niños con discapacidades físicas en el Ecuador
Palabras clave:
Tecnologías de la información, pedagogía inclusiva, discapacidad, Enseñanza básicaResumen
El objetivo general de este estudio fue analizar cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pueden transformar la didáctica inclusiva en la educación de estudiantes con discapacidades físicas en Ecuador. El problema identificado radica en las barreras estructurales, culturales y pedagógicas que limitan la implementación efectiva de TIC adaptadas en contextos educativos inclusivos, afectando la calidad y equidad del aprendizaje de esta población estudiantil. La metodología utilizada incluyó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo y transversal, basado en encuestas estructuradas aplicadas a 61 docentes de una institución educativa ecuatoriana. Se analizaron correlaciones entre dimensiones de las TIC (infraestructura, competencias docentes, percepciones y capacitación) y las estrategias didácticas inclusivas (diseño, uso de recursos, interacción y evaluación). Los resultados destacaron una correlación positiva significativa entre las TIC y la didáctica inclusiva (r=0.976, p<0.01), mostrando que la infraestructura tecnológica y las competencias docentes son determinantes para diseñar estrategias inclusivas efectivas. Sin embargo, se identificaron barreras como la falta de recursos adaptados y formación docente específica. Las conclusiones subrayan la necesidad de inversiones en infraestructura accesible, programas de capacitación continua y un cambio cultural hacia actitudes más inclusivas. Estas acciones son fundamentales para garantizar una educación equitativa y de calidad para estudiantes con discapacidades físicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.