El perfeccionamiento de la actividad profesional en la educación para y de alumnos talentosos
Palabras clave:
Concursos, talento, entrenamientoResumen
En Cuba se han llevado a cabo múltiples proyectos de investigación, trabajos, programas, etc., que han conformado estrategias para el desarrollo de la inteligencia y la creatividad. El desarrollo del talento en Cuba es abordado en las investigaciones desde diferentes direcciones enfocadas hacia la atención y las aspiraciones sociales. Los investigadores coinciden en que la atención sistemática y desarrollo del talento en el sistema nacional de educación es una necesidad e introducir la temática en los nuevos planes y programas de la educación cubana, a través de estrategias diseñadas para su atención como una prioridad del país. El objetivo del trabajo es sistematizar teóricamente las concepciones sobre la actividad profesional de dirección en la educación para y de los alumnos talentosos para perfeccionar la concepción y establecimiento de nexos de trabajo entre la Dirección Provincial de Educación y el Centro Provincial de Entrenamiento de Alumnos de Alto Rendimiento Académico.
Sobre el particular, existen pocos antecedentes investigativos, dado por su incorporación a la realidad educacional. La integración en las relaciones de dirección y cómo estructurarlas definen el logro del fin de estos centros. En el proceso de sistematización teórico-metodológica los autores emplean métodos de investigación del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo; además, del nivel empírico se emplea el análisis de documentos. Todos para la estructuración de lógica del proceso durante la adquisición de los conocimientos y de consulta bibliográfica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.