Autoconocimiento neurodidáctico del profesorado y su aplicación en el aula con las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Autores/as

Palabras clave:

Autoconocimiento, neurodidáctica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, competencias socioemocionales, práctica educativa

Resumen

El autoconocimiento neurodidáctico del profesorado es vital para mejorar la práctica educativa y la integración de las TIC en el aula, especialmente en un contexto educativo que demanda adaptabilidad y competencias emocionales. Este estudio tiene como objetivo general analizar cómo dicho autoconocimiento influye en la práctica docente y la utilización de tecnologías. Se plantean tres objetivos específicos relacionados con la reflexión docente sobre sus cualidades, la aplicación de TIC y el desarrollo de competencias socioemocionales. Se empleó un enfoque mixto con una muestra de 101 docentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, utilizando un cuestionario estructurado. Los resultados evidencian un nivel moderado de autoconocimiento neurodidáctico, en autoconocimiento, en aplicación de TIC y en competencias socioemocionales. Se encontró una correlación de 0,987 entre el autoconocimiento y la aplicación de TIC, así como entre el autoconocimiento y las competencias socioemocionales. Las conclusiones destacan la necesidad de fortalecer tanto el autoconocimiento como las competencias socioemocionales y la formación en TIC, proponiendo un enfoque integral en la formación docente para mejorar la calidad educativa y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Díaz Sandoya, E. L., & Díaz Ocampo, E. (2025). Autoconocimiento neurodidáctico del profesorado y su aplicación en el aula con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Revista Conrado, 21(102), e4241. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4241

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.