Estrategias para el desarrollo competente del talento humano entrabajo remoto de una institución educativa
Palabras clave:
Trabajo remoto, teletrabajo, desempeño laboral, institución educativaResumen
El trabajo remoto es ahora parte de la cotidianidad en algunas organizaciones cuya estructura directiva, administrativa u operativa así lo permite, como es el caso de las instituciones educativas. Es importante entonces que la gestión del talento humano se enfoque en estrategias que aporten en su mejora, ante lo cual se planteó como objetivo fundamental evaluar el desarrollo competitivo del talento humano en el trabajo remoto de la institución educativa privada en Ecuador - Forjar, durante el 2023. Para el efecto se aplicó una metodología con enfoque mixto, con corte transversal. Los métodos de investigación utilizados fueron: inductivo-deductivo, histórico-lógico y analítico-sintético. Se levantaron datos de campo mediante entrevistas a estudiantes y docentes en trabajo remoto. Los resultados evidenciaron que existe relación significativa entre el desarrollo competitivo de los docentes y el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se concluyó así que, las estrategias para el desarrollo competitivo de los docentes en Forjar son adecuadas, dado a que han permitido que el 74% de los estudiantes se sientan satisfechos con el alcance de los objetivos de aprendizaje, sin embargo, es necesario aun atender aspectos de la planeación de contenidos de estudios que reflejan alta neutralidad y ciertos niveles de insatisfacción.
Palabras Claves: trabajo remoto, teletrabajo, desempeño laboral, institución educativa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.