Desafíos y perspectivas de implementar de la inteligencia artificial en el sistema educativo en UNIANDES
Palabras clave:
Desafíos, perspectivas, inteligencia artificial, sistema educativoResumen
La presente investigación analiza los desafíos y perspectivas de la implementación de la inteligencia artificial (IA) en la Universidad de los Andes, en el contexto del sistema educativo ecuatoriano. Con un enfoque mixto, se recopilaron datos mediante encuestas, entrevistas semiestructuradas y revisión documental, abarcando a estudiantes, docentes y personal administrativo. Los resultados indican que el nivel de conocimiento sobre IA es limitado, especialmente entre el personal administrativo, mientras que los docentes y estudiantes presentan un conocimiento medio. Entre los principales desafíos identificados destacan la falta de infraestructura tecnológica, la insuficiencia de programas de capacitación y la resistencia al cambio. Por otro lado, las perspectivas sobre el impacto de la IA son prometedoras, señalando beneficios como el aprendizaje personalizado, la optimización de procesos administrativos y la mejora en la calidad educativa. La discusión resalta la necesidad de invertir en tecnología, desarrollar programas de formación continua y promover una cultura organizacional abierta al cambio. Además, se recomienda establecer políticas claras para la integración ética y efectiva de la IA, garantizando su contribución al desarrollo educativo y social. En conclusión, la IA tiene el potencial de transformar el sistema educativo en la Universidad de los Andes, pero su implementación exitosa requiere abordar desafíos estructurales, culturales y formativos. Este estudio proporciona una base para diseñar estrategias que impulsen una adopción efectiva y sostenible de la inteligencia artificial en la educación superior ecuatoriana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.