El papel de los sitios históricos en la configuración de la educación intercultural: un estudio de caso
Palabras clave:
Educación escolar, etnia, confesión, lugares de memoria, memoria social, educación interculturalResumen
La imagen del pasado en la conciencia de la población es una construcción social constituida por una multitud de narraciones derivadas de diversas fuentes. En el contexto de los programas escolares de historia, se hace especial hincapié en presentar a los escolares lugares físicos que sirven de sitios de memoria. La metáfora de los "lugares de la memoria" es una herramienta analítica inestimable para el estudio de la memoria social. El artículo examina las características distintivas y las consecuencias del compromiso de la población con los lugares de memoria durante el proceso educativo, con especial atención a dos estudios de caso: las reservas históricas de Sviyazhsk y Bolgar, designadas patrimonio cultural de la UNESCO. Los resultados indican que la experiencia de visitar lugares de memoria referidos a diferentes culturas regionales, étnicas y confesionales durante la educación escolar no sólo forma una imagen del pasado, sino que también crea una fuerte convicción sobre las antiguas tradiciones de educación intercultural pacífica en la república y la importancia de su preservación en el presente. El estudio explora el papel de los lugares de memoria en la formación de las percepciones sociales y culturales de los alumnos, integrando la experiencia histórica en la educación. Destaca la importancia de los sitios patrimoniales en la enseñanza de la historia, el fomento de la interacción intercultural y la identidad regional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.