La influencia del código lingüístico en el arte contemporáneo de Kirguistán: aspecto educativo desde la Educacion Primaria

Autores/as

Palabras clave:

Arte contemporáneo, Código lingüístico, Mito, Transformación, Pintura animalista, Educación Primaria

Resumen

El artículo explora el lenguaje del arte, su impacto en la percepción emocional y su significado cultural. El autor considera el arte como una transformación de la realidad según el principio "si, entonces...", destacando su doble naturaleza: como discurso y como código. Se presta especial atención a la pintura animalista de Kirguizistán, su desarrollo histórico y su orientación realista. Ejemplos de obras de artistas kirguises como S. Chuykov y B. Jumabaev ilustran la importancia de la representación de animales domésticos en la cultura nacional. El artículo también analiza la conceptualización de símbolos culturales, como el "pájaro de la felicidad" en la obra de A.A. Turumbekov, que encarna valores mitológicos y culturales. En conclusión, se subraya que el lenguaje del arte, basado en formas de pensamiento anteriores, contribuye a la transmisión de profundos significados y tradiciones nacional-culturales en los estudiantes de la escuela primaria.

 

Descargas

Publicado

2025-05-13

Cómo citar

Gumbatova, R., Baialieva, A., Muratbekova, B., Yun, E., & Omaraliev, A. (2025). La influencia del código lingüístico en el arte contemporáneo de Kirguistán: aspecto educativo desde la Educacion Primaria. Revista Conrado, 21(104), e4552. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4552

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.