La influencia del código lingüístico en el arte contemporáneo de Kirguistán: aspecto educativo desde la Educacion Primaria
Palabras clave:
Arte contemporáneo, Código lingüístico, Mito, Transformación, Pintura animalista, Educación PrimariaResumen
El artículo explora el lenguaje del arte, su impacto en la percepción emocional y su significado cultural. El autor considera el arte como una transformación de la realidad según el principio "si, entonces...", destacando su doble naturaleza: como discurso y como código. Se presta especial atención a la pintura animalista de Kirguizistán, su desarrollo histórico y su orientación realista. Ejemplos de obras de artistas kirguises como S. Chuykov y B. Jumabaev ilustran la importancia de la representación de animales domésticos en la cultura nacional. El artículo también analiza la conceptualización de símbolos culturales, como el "pájaro de la felicidad" en la obra de A.A. Turumbekov, que encarna valores mitológicos y culturales. En conclusión, se subraya que el lenguaje del arte, basado en formas de pensamiento anteriores, contribuye a la transmisión de profundos significados y tradiciones nacional-culturales en los estudiantes de la escuela primaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.