Impacto del aprendizaje colaborativo en la comprensión lectora de estudiantes de bachillerato

Autores/as

Palabras clave:

aprendizaje colaborativo, comprensión lectora, estudiantes de bachillerato

Resumen

El presente estudio examina la influencia del aprendizaje colaborativo en la comprensión lectora de estudiantes de bachillerato. La investigación surge de la necesidad de mejorar las habilidades de lectura en este nivel educativo, considerando el aprendizaje colaborativo como una estrategia potencialmente efectiva. Se empleó un diseño cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo y de corte longitudinal, involucrando a 60 estudiantes de bachillerato divididos en grupos de control y experimental. El grupo experimental participó en actividades de aprendizaje colaborativo durante 12 sesiones, mientras que el grupo de control siguió un método de enseñanza tradicional. Se aplicaron pretest y post-test para evaluar la comprensión lectora. Los resultados revelaron una mejora significativa en las habilidades de comprensión lectora del grupo experimental en comparación con el grupo de control. Se observó que el 36.7% del grupo experimental obtuvo el nivel logrado, contrastando con el 20.0% del grupo de control. Estos hallazgos sugieren que el aprendizaje colaborativo puede ser una estrategia efectiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de bachillerato, proporcionando implicaciones importantes para la práctica educativa y la investigación futura en este campo.

Descargas

Publicado

2024-10-08

Cómo citar

Bastidas Vera, E. A., Cabezas Macias, P. M., Moncayo Arias, M. A., Monar Pacheco, A. R., & Ribadeneira Vacacela, A. S. (2024). Impacto del aprendizaje colaborativo en la comprensión lectora de estudiantes de bachillerato. Revista Conrado, 20(S1), 372–376. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4114

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.