Aptitud verbal en estudiantes cubanos de secundaria básica

Autores/as

Palabras clave:

Aptitud verbal, Secundaria básica, Aprendizaje, test de aptitud verbal

Resumen

El proceso de enseñanza aprendizaje aún privilegia el conocimiento lógico aspecto que limita el desarrollo de la aptitud verbal; por ello, el objetivo del estudio fue caracterizar la aptitud verbal en estudiantes de Secundaria Básica. El paradigma de investigación fue cuantitativo, con un tipo de estudio descriptivo-correlacional. La muestra de 221 estudiantes fue aleatoria por estratos.  Se aplicaron entrevistas, análisis de documentos y el Test BAIRES-A. Predominaron niveles medios-bajos de desarrollo de la aptitud verbal. Las puntuaciones fueron similares en los tres grados escolares, con leve tendencia a la mejoría en 9no grado. En séptimo y octavo grado, la principal dificultad fue la identificación de definiciones y en 9no grado, la identificación de los sinónimos. Se demostró que, a una mayor habilidad para identificar sinónimos, mayor habilidad para conceptualizar definiciones y viceversa, lo que puede indicar un factor general de aptitud verbal común a ambas tareas.

Descargas

Publicado

2025-05-29

Cómo citar

Otero Ramos, I. M., Añón Villegas , M. J., & Vizcaíno Escobar , A. E. (2025). Aptitud verbal en estudiantes cubanos de secundaria básica. Revista Conrado, 21(104), e4282. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4282

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.