Debates del uso de ChatGPT en educación: Una revisión sistémica

Autores/as

Palabras clave:

Inteligencia artificial, Enseñanza, Aprendizaje, Tecnología educacional

Resumen

El creciente uso del ChatGPT en la educación ha motivado debates sobre las implicaciones que podría tener en la enseñanza y el aprendizaje. Este artículo tiene el objetivo de presentar un estado de los principales debates y reflexiones así como las tensiones y problemáticas asociadas con el ChatGPT en el ámbito educativo. Empleando la guía PRISMA se hizo una búsqueda y selección de artículos que reportan el uso de ChatGP en la base de datos Web of Science en diciembre de 2023. Se implementó el instrumento de verificación de JBI para analizar los artículos. Los resultados muestran que la mayoría de los artículos analizados reportan investigaciones de tipo intervención, el área de aplicación más frecuente es ingeniería e informática, la mayoría son investigaciones cualitativas, y como uso de ChatGPT más frecuente está como herramienta de apoyo. Las conclusiones presentan una serie de temas identificados, entre las que se en Integridad académica y originalidad del trabajo estudiantil, ética y plagio, reflexionar los roles que debe tener en la educación, sesgo e inclusión.

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Castañeda, A., & González-Polo, R. I. (2025). Debates del uso de ChatGPT en educación: Una revisión sistémica. Revista Conrado, 21(104), e4015. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4015

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.