Habilidades socioemocionales y la educación en valores en adolescentes estudiantes de educación secundaria
Palabras clave:
Adolescentes, habilidades socioemocionales, educación en valores, Sistema educativo, Educación secundariaResumen
Las sociedades del siglo XXI afrontan grandes desafíos que motivan a los sistemas educativos a replantear la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con transformar las realidades sociales en beneficio de las grandes mayorías, para lo cual es esencial la educación en valores desde la adolescencia a través de procesos de enseñanza-aprendizaje que articulen el “aprender a hacer”, el “aprender a ser”, “aprender a ser persona” y el “aprender a vivir juntos” y comprendan las habilidades socioemocionales como componentes básicos de la educación en valores. El presente estudio posee un enfoque mixto y alcance exploratorio, cuyo objetivo es analizar las habilidades socioemocionales en adolescentes estudiantes de educación secundaria y su posible relación con la educación en valores. Los análisis confirman la consistencia interna y validez de constructo del instrumento aplicado, sus resultados demuestran la necesidad de implementar procesos de enseñanza-aprendizaje dinámicos e integradores para desarrollar capacidades y aptitudes significativas, donde las habilidades socioemocionales sean componentes básicos de una educación en valores que oriente el comportamiento de los adolescentes hacia la autorrealización personal y la transformación social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.