Habilidades socioemocionales y la educación en valores en adolescentes estudiantes de educación secundaria

Autores/as

Palabras clave:

Adolescentes, habilidades socioemocionales, educación en valores, Sistema educativo, Educación secundaria

Resumen

Las sociedades del siglo XXI afrontan grandes desafíos que motivan a los sistemas educativos a replantear la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con transformar las realidades sociales en beneficio de las grandes mayorías, para lo cual es esencial la educación en valores desde la adolescencia a través de procesos de enseñanza-aprendizaje que articulen el “aprender a hacer”, el “aprender a ser”, aprender a ser persona” y el “aprender a vivir juntos” y comprendan las habilidades socioemocionales como componentes básicos de la educación en valores. El presente estudio posee un enfoque mixto y alcance exploratorio, cuyo objetivo es analizar las habilidades socioemocionales en adolescentes estudiantes de educación secundaria y su posible relación con la educación en valores. Los análisis confirman la consistencia interna y validez de constructo del instrumento aplicado, sus resultados demuestran la necesidad de implementar procesos de enseñanza-aprendizaje dinámicos e integradores para desarrollar capacidades y aptitudes significativas, donde las habilidades socioemocionales sean componentes básicos de una educación en valores que oriente el comportamiento de los adolescentes hacia la autorrealización personal y la transformación social.

Descargas

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

Peñafiel González, J. F. (2024). Habilidades socioemocionales y la educación en valores en adolescentes estudiantes de educación secundaria. Revista Conrado, 20(S1), 508–517. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4163

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.