Estrategias y estilos de aprendizaje utilizados por estudiantes de licenciaturas de ciencias médicas. Cienfuegos. 2022-2023
Palabras clave:
Estilos de aprendizaje, Estrategias de aprendizaje, Resultados académicos, Estudiantes de ciencias médicasResumen
El estilo de aprendizaje está directamente relacionado con las estrategias que utiliza un estudiante para aprender algo. Una manera de entenderlo sería pensar en el estilo de aprendizaje como la media estadística de todas las estrategias que utiliza. Se corresponden por tanto las grandes tendencias, con las estrategias más usadas, pero la existencia de una media estadística no impide las desviaciones, el que alguien pueda ser muy visual, holístico o reflexivo no impide que pueda utilizar estrategias auditivas en muchos casos o para tareas concretas. Objetivo: Determinar las estrategias y estilos de aprendizaje que utilizaron los estudiantes de cuarto y quinto año de las licenciaturas de las ciencias médicas, durante el curso 2022-2023, enfatizando los resultados académicos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo acerca de la relación entre estrategias, estilos de aprendizaje y la calidad de la enseñanza. Del universo constituido por 108 estudiantes, se determinó una muestra de 73, que representan el 67,5 % del universo. Se emplearon métodos de investigación teóricos y empíricos. Resultados: Se identificaron las estrategias y estilos de aprendizaje que utilizan los estudiantes, relacionándolos con los resultados académicos del cuarto año de la carrera. Conclusiones: La calidad de la promoción alcanzada por los estudiantes puede considerarse satisfactoria, porque la mayoría de los resultados evaluativos se ubicaron en las categorías excelente y bien. Predominó la estrategia de organización de la información y el estilo de aprendizaje kinestésico. Al aplicar la rueda del aprendizaje de Kolb prevaleció el tipo de alumno reflexivo o asimilador.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.