Aspectos psicológicos y metodológicos de la creación del "efecto presencia" en la Educación a Distancia en la Universidad
Palabras clave:
Aprendizaje a distancia, métodos de enseñanza, creación de un ambiente de trabajo, enseñanza efectivaResumen
El aprendizaje a distancia se ha convertido en una norma omnipresente. Sin embargo, no todos los profesores y alumnos estaban preparados para un cambio tan drástico en el formato de formación. Los intentos de acercar el formato de aprendizaje a distancia al presencial en términos de percepción psicológica por parte de todos los participantes del proceso educativo, participación y efectividad sin el uso de tecnologías de realidad virtual han planteado la siguiente pregunta de investigación, no cubierta previamente por los investigadores: qué medios psicológicos y metodológicos pueden proporcionar un efecto de presencia y crear un ambiente de trabajo cómodo para el aprendizaje a distancia, basado en plataformas de videollamadas como MS Teams, Skype, ZOOM. Para responder a esta pregunta, los autores realizaron la investigación. Incluyó experimento, observación, análisis, deducción, cuestionario, en el que participaron 202 estudiantes de universidades de la Federación de Rusia y Bulgaria de todos los cursos y etapas de estudio. Los resultados mostraron que lo más importante en el contexto del tema en consideración es el uso de juegos interactivos durante los seminarios, el gran dinamismo del seminario y la cámara encendida del profesor. En el cuarto y quinto lugar en importancia para crear un efecto de presencia se ubicó la realización de discusiones tanto en videoconferencia común como en sesiones separadas, y un tono de comunicación menos formal que en el contexto presencial. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados por los docentes en sus actividades prácticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.