Equidad de las políticas públicas de transición de la Educación Media a la Educación Superior en Ecuador
Palabras clave:
Equidad educativa, Políticas públicas, Educación Superior, Inclusión Social, Transición educativaResumen
El estudio aborda la equidad en las políticas públicas que facilitan la transición de la educación media a la educación superior en Ecuador, evaluando sus riesgos y desafíos. A través de una revisión sistemática de literatura basada en la metodología PRISMA, se identificaron barreras persistentes, logros y áreas de mejora en estas políticas. Se destaca que las políticas como la gratuidad educativa y las acciones afirmativas han incrementado el acceso de grupos marginados a la educación superior, aunque persisten desigualdades en términos de género, ubicación geográfica y condiciones socioeconómicas. Factores como la brecha digital, la falta de capacitación docente y limitaciones en el financiamiento dificultan la inclusión y el desempeño académico de estudiantes vulnerables. El estudio concluye que, para lograr una equidad efectiva en la educación superior, es crucial implementar políticas más inclusivas, garantizar el acceso tecnológico en áreas rurales y promover enfoques pedagógicos interculturales. Además, se recomiendan estrategias para fortalecer la sostenibilidad y efectividad de estas políticas mediante financiamiento adecuado, monitoreo constante y colaboración entre actores clave.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.