Predicción de la retención estudiantil en una disciplina de Ciencias Médicas
Palabras clave:
Retención Estudiantil, Políticas Educativas, Carga Académica, Apoyo Académico, Flexibilidad Curricular, Integración SocialResumen
La presente investigación analizó los factores que influyen en la retención estudiantil en una disciplina de ciencias médicas, utilizando el Proceso de Análisis Jerárquico como herramienta metodológica principal. Este enfoque permitió jerarquizar y ponderar múltiples criterios relevantes, identificados a partir de una revisión exhaustiva de la literatura y consultas a expertos en el ámbito educativo. Los datos se recopilaron mediante encuestas aplicadas a estudiantes y docentes, complementadas con estadísticas institucionales relacionadas con la permanencia académica. El objetivo del estudio fue desarrollar un modelo predictivo que identificara los factores clave para la retención estudiantil, proporcionando herramientas para la toma de decisiones estratégicas en el diseño de políticas educativas. Entre los principales hallazgos, se destacó que el apoyo académico y psicológico, junto con la flexibilidad curricular, fueron los factores con mayor peso en la retención de los estudiantes. Asimismo, se identificaron barreras significativas, como la carga académica excesiva y la falta de integración social en el entorno universitario. Las conclusiones señalaron la importancia de implementar programas de acompañamiento y orientación personalizada, así como de ajustar la carga curricular para mejorar la experiencia estudiantil. Además, se recomendó la aplicación del modelo desarrollado en otras disciplinas para validar su utilidad y replicabilidad. Este estudio aporta un enfoque innovador al combinar técnicas de toma de decisiones multicriterio con el análisis de factores educativos, ofreciendo una perspectiva sistemática y objetiva para abordar el problema de la deserción estudiantil en ciencias médicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.