Percepciones y efectos de la evaluación docente en la enseñanza de posgrado
Palabras clave:
Tecnologías educativas, maestría, educación superiorResumen
La presente investigación analiza la influencia de la evaluación docente en la calidad de la enseñanza en programas de maestría en Ecuador, considerando su impacto en el desempeño pedagógico, el desarrollo profesional de los educadores y los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Mediante un enfoque mixto, se recopiló información a través de encuestas, entrevistas, observaciones en aula y análisis documental en cinco universidades acreditadas. Las instituciones de educación superior realizan evaluaciones docentes regulares, promoviendo prácticas pedagógicas innovadoras y mejorando la percepción estudiantil sobre la calidad educativa. Además, estas evaluaciones contribuyen al fortalecimiento de programas de formación docente y la adopción de tecnologías educativas, resultando en una mejora en el uso de estrategias didácticas activas. Sin embargo, la necesidad de criterios de evaluación más equitativos y contextualizados, además de garantizar que las evaluaciones sean percibidas como justas y orientadas al desarrollo profesional, resultan una alarma sobre la que hay que trabajar. Sin dudas, la evaluación docente constituye una herramienta esencial para optimizar la calidad de la enseñanza en posgrado, siempre que se implemente de manera transparente y participativa, promoviendo una cultura de mejora continua en las instituciones de educación superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.