Promoción de la salud mental desde la educación comunitaria: intervención interdisciplinaria
Palabras clave:
Salud mental comunitaria, intervención interdisciplinaria, educación para la saludResumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de las intervenciones interdisciplinarias en salud mental comunitaria en América Latina, con énfasis en la experiencia desarrollada en la Parroquia El Cambio, Ecuador. Se aplicó una metodología de revisión bibliográfica integrativa, sistemática y crítica, basada en fuentes académicas de 2019 a 2024, extraídas de bases como SciELO, PubMed, Scopus y Redalyc. Los hallazgos muestran que la articulación entre psicología clínica, enfermería comunitaria e imagenología permite abordar el malestar psicosocial desde un enfoque biopsicosocial, reduciendo el estigma, ampliando el acceso al diagnóstico temprano y fortaleciendo redes comunitarias. La discusión destaca que los modelos más eficaces integran saberes clínicos, educativos y culturales mediante metodologías participativas adaptadas al territorio. Se concluye que el enfoque interdisciplinario no solo mejora la cobertura y calidad de la atención, sino que empodera a las comunidades y transforma la lógica asistencial tradicional. Sin embargo, persisten desafíos como la escasa institucionalización, la falta de formación interprofesional y la fragmentación de servicios. Por ello, se recomienda fortalecer políticas públicas inclusivas, promover alianzas entre universidades y comunidades, sistematizar experiencias exitosas y fomentar la educación interprofesional. Esta investigación contribuye a la construcción de un modelo replicable y culturalmente pertinente para la promoción de la salud mental en contextos vulnerables.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.