Uso de ChatGPT para mejorar el aprendizaje de las funciones en la materia de matemáticas de segundo de bachillerato.
Palabras clave:
ChatGPT, aprendizaje de matemáticas, funciones matemáticas, inteligencia artificial, educaciónResumen
El presente estudio investiga el uso de ChatGPT como herramienta para mejorar el aprendizaje de las funciones matemáticas en estudiantes de segundo de bachillerato en la Unidad Educativa Fiscal “Fanny de Baird”. La investigación se fundamenta en la premisa de que la tecnología, y en particular la inteligencia artificial, puede proporcionar un apoyo personalizado y en tiempo real, que se adapta al ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes, mejorando así su comprensión y motivación. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental, donde 28 estudiantes fueron divididos en grupos control y experimental. La recolección de datos incluyó cuestionarios y pruebas de rendimiento académico, aplicadas antes y después de la intervención con ChatGPT. Las hipótesis planteadas sugieren que el uso de esta herramienta tecnológica generará una mejora significativa en el rendimiento académico y en la percepción de los estudiantes sobre su proceso de aprendizaje. Los resultados preliminares indican que ChatGPT no solo contribuye a la comprensión de las funciones matemáticas, sino que también fomenta una mayor interacción y satisfacción en el proceso educativo. Este estudio se convierte en un aporte relevante para el campo de la educación, abriendo nuevas oportunidades para la integración de tecnologías en la enseñanza de las matemáticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.