Educación posgraduada en vasculitis autoinmune: tratamiento Ortodóntico para clase II esqueletal y compresión maxilar

Autores/as

Palabras clave:

Educación, posgrado, odontología, tratamiento, educación

Resumen

La educación posgraduada en ortodoncia debe incorporar un enfoque robusto sobre patologías sistémicas, especialmente enfermedades autoinmunes como la vasculitis. Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la vasculitis en el tratamiento ortodóntico para pacientes con clase II esqueletal y compresión maxilar. Se utilizó un enfoque clínico, evaluando a una paciente de 14 años con vasculitis de pequeños vasos (VVP) mediante exámenes clínicos y radiografías. Los resultados indican que la aplicación de fuerzas ortodónticas ligeras minimiza la inflamación periodontal y que un enfoque interdisciplinario es esencial para el manejo de estos pacientes. Las conclusiones subrayan la necesidad de más investigaciones sobre VVP y destacan la importancia de una formación especializada que incluya conocimientos sobre patologías autoinmunes, así como la colaboración entre ortodoncistas y otros especialistas para garantizar tratamientos integrales y efectivos. Esto permitirá a los futuros ortodoncistas abordar adecuadamente las complejidades clínicas asociadas con estas condiciones.

 

 

Descargas

Publicado

2024-11-27

Cómo citar

Gallegos Espinoza, P. A., & Pulgarín Fernández, C. M. (2024). Educación posgraduada en vasculitis autoinmune: tratamiento Ortodóntico para clase II esqueletal y compresión maxilar. Revista Conrado, 20(101), 305–316. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4177

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.