La preparación de directivos para la gestión de la actividad científica educacional
Palabras clave:
actividad científica educacional, gestión de la actividad científica, preparación de los directivosResumen
El Tercer Perfeccionamiento Educacional ha ponderado la importancia de la gestión de la actividad científica educacional, por la repercusión que tiene en la solución de los problemas educacionales. Aunque el Ministerio de Educación reconoce que los directivos educacionales deben jugar un papel protagónico en la gestión de la actividad científica educacional en la Dirección General de Educación de Ciego de Ávila se constató la insuficiente preparación teórica y metodológica de los directivos para gestionarla, lo que limita la utilización racional del potencial científico, la articulación de los proyectos de I+D+i con los problemas pedagógicos, y la socialización, introducción y generalización de los resultados científicos en la práctica pedagógica. La investigación tuvo como objetivo caracterizar el estado de la preparación de los directivos para la gestión de la actividad científica educacional en la Dirección General de Educación de Ciego de Ávila. Este estudio descriptivo se desarrolló desde una perspectiva dialéctica y materialista, con un diseño no experimental, que conjugó la utilización de métodos teóricos (análisis-síntesis, inducción-deducción, y la modelación), empíricos (análisis documental, encuesta, y entrevista) y estadísticos (frecuencias y porcentajes, Alfa de Cronbach). En la investigación se logró caracterizar el estado de la preparación de los directivos la Dirección General de Educación de Ciego de Ávila para la gestión de la actividad científica educacional y se identificaron sus principales necesidades de aprendizaje.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.