Diseño y validación de la Escala de Capacidad Resiliente del Estudiante Universitario (ECRE-U
Palabras clave:
Escala de Resiliencia, Diseño de Instrumento, Estudiantes Universitarios, ResilienciaResumen
La resiliencia es una capacidad indispensable para los estudiantes universitarios, puesto que les permite afrontar de manera efectiva los desafíos propios de la educación superior, facilitando la recuperación y aprendizaje de las situaciones adversas que experimentan continuamente, manteniendo un enfoque optimista. El presente artículo detalla el proceso de diseño y validación de la Escala de Capacidad Resiliente del Estudiante Universitario (ECRE-U) un instrumento psicométrico compuesto por 23 ítems que miden la capacidad resiliente a través de tres dimensiones; la competencia emocional, la competencia social y la orientación hacia el futuro. La escala fue validada a una muestra de 202 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte. Los análisis estadísticos a través del Alfa de Cronbach demostraron un valor adecuado de consistencia interna (,937). Se construyó un solo baremo que explica el nivel de resiliencia de hombres y mujeres (bajo, medio, alto). La ECRE-U representa una herramienta útil para medir el constructo teórico. Sin embargo, una de sus limitaciones es que solo puede ser aplicada bajo contextos universitarios, por lo que, si se pretende medir el concepto en una población fuera de este, los resultados no determinarían con exactitud el nivel de resiliencia. Además, se recomienda ampliar la muestra de aplicación para confirmar su pertinencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.