La fundación Proyecto Salesiano Granja Don Bosco y el aprendizaje ubicuo en adolescentes en situación de riesgo
Palabras clave:
Educación, Tecnologías, Aprendizaje, Docentes, VulnerabilidadesResumen
El aprendizaje ubicuo es un enfoque educativo que aprovecha la tecnología para mediante el acceso a la información permitir el aprendizaje desde cualquier lugar y momento. Permite a los estudiantes aprender de manera continua y adaptativa, fomenta la autonomía, la personalización y el desarrollo de habilidades digitales. La presente investigación muestra la efectividad del aprendizaje ubicuo a adolescentes en situación de riesgo de la Fundación Proyecto Salesiano Granja Don Bosco en Ambato mediante el Simulador PhET para la enseñanza de la Segunda Ley de Newton. Fue empleada una metodología cuantitativa con un diseño preexperimental y alcance correlacional, donde se contó con 12 adolescentes a los que fueron realizados varios test. Los resultados revelaron que a pesar de las limitaciones en la falta de dispositivos electrónicos y acceso limitado a internet existió una mejora significativa en el aprendizaje después de la intervención. Se demuestra que el enfoque de aprendizaje ubicuo puede ser efectivo para mejorar el rendimiento académico y el desarrollo de habilidades metacognitivas en los adolescentes en riesgo, donde juega un papel importante el docente en la conducción del proceso desde los nuevos soportes tecnológicos, por lo que se resalta la importancia de diseñar estrategias didácticas adaptadas a contextos específicos para el logro de un mejor aprendizaje en estudiantes con vulnerabilidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.