La Tenencia Compartida y el apoyo educativo en situaciones de separación familiar
Palabras clave:
Educación a la vida familiar, Separación, Desarrollo afectivoResumen
En los últimos años resultan frecuentes la separación de las familias y los procesos de tenencia compartida o custodia compartida. Varias son las investigaciones que abordan la temática por las diferentes situaciones que se presentan en estos procesos, donde el centro principal se convierte en el desarrollo futuro del hijo. Los niños pueden ser los más afectados en situaciones de separación, con énfasis en aquellos casos donde no existe una correcta comunicación y colaboración entre los padres para la educación de los hijos. La investigación realiza una revisión de varios estudios sobre la temática y tiene en cuenta el análisis de las situaciones presentadas en doce familias que forman parte del estudio. Se ofrece además una visión crítica y reflexiva sobre las importantes implicaciones clínicas y jurídicas que rodean a la tenencia compartida, en el ámbito de la crianza y la psicología familiar. Los resultados muestran la necesidad de lograr una adecuada comunicación entre los padres y a su vez con la escuela, para garantizar el adecuado desarrollo de los hijos, que no se produzcan afectaciones en las relaciones personales de estos y a su vez en los resultados académicos durante su aprendizaje. Las instituciones educativas constituyen un centro primordial para el tratamiento a los niños, el desarrollo de temáticas de comunicación y atención familiar y acciones encaminadas a la atención a los hijos, de forma equilibrada por ambos padres, en función de lograr el desarrollo adecuado de la personalidad del niño.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.