Consumo de drogas en Ecuador y su análisis en la formación de los profesionales de Derecho

Autores/as

Palabras clave:

Formación Profesional, Estudiantes, Tráfico de Estupefacientes, Política, Salud

Resumen

El empleo de las drogas a nivel mundial constituye un tema de amplio debate, donde las diversas situaciones que se presentan dan lugar en muchos casos al sobreconsumo, el tráfico y el desarrollo de acciones ilegales, aunque en determinada medida el consumo de ellas esté permitido en algunos países bajo regulaciones establecidas. La temática no siempre es analizada con la debida profundidad en el desarrollo de los procesos académicos de formación de los profesionales de Derecho, por lo que estos muestran diversos criterios sobre las políticas vigentes en el país. La metodología empleada desempeñó un papel fundamental en la recopilación, procesamiento y análisis de los datos. Se adoptó un enfoque cuantitativo y positivista, centrado en el ordenamiento jurídico y las normas vigentes en el marco legal ecuatoriano. Para examinar las repercusiones legales y sociales de la derogación, se emplearon diversos métodos, dentro de un diseño de investigación transversal. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante encuestas, respaldadas por un muestreo no probabilístico por conveniencia, lo que garantizó la pertinencia de los resultados obtenidos. Además, se evaluaron posibles vulneraciones de derechos constitucionales y seguridad jurídica en el contexto de la derogación de la tabla de consumo de drogas. La investigación muestra la necesidad de garantizar una formación más sólida de los estudiantes de Derecho en la temática, partiendo de su futura función en diferentes niveles de organización jurídica del país y los criterios que en la actualidad poseen los estudiantes sobre el tema y las políticas que lo rigen.

 

Descargas

Publicado

2024-12-03

Cómo citar

Cuatín Villarreal, A. P., Méndez Cabrita, C. M., Dávila Castillo, M. R., & Santander Moreno, J. J. (2024). Consumo de drogas en Ecuador y su análisis en la formación de los profesionales de Derecho. Revista Conrado, 20(101), 534–541. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4202

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.