Impacto de la capacitación en competencias digitales docentes y de la enseñanza

Autores/as

Palabras clave:

Competencias digitales, inteligencia artificial, aprendizaje por problemas, capacitación docente, enseñanza personalizada

Resumen

El presente estudio se propuso diseñar e implementar un programa de capacitación para mejorar las competencias digitales de los docentes, con énfasis en el uso de la inteligencia artificial como herramienta pedagógica. Este enfoque buscó abordar las brechas en habilidades tecnológicas y fomentar una enseñanza personalizada en instituciones educativas de nivel medio y superior en Ecuador. Se utilizó una metodología en tres fases en donde los docentes mostraron niveles bajos de competencia digital. Los docentes participaron en un programa estructurado en cinco módulos prácticos basados en aprendizaje por problemas y simulaciones educativas. Las técnicas incluyeron la reflexión crítica a través de los seis sombreros para pensar, facilitando la transferencia de conocimientos a contextos reales. En la evaluación final, los resultados reflejaron mejoras significativas en todas las áreas evaluadas. El programa tuvo un impacto transformador al mejorar las competencias digitales y fomentar el uso práctico de la IA en la enseñanza. Sin embargo, se identificaron desafíos relacionados con la sostenibilidad de estas prácticas, recomendándose estrategias complementarias para reforzar su integración a largo plazo en el contexto educativo.

 

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Santander Moreno, J. J., Dávila Castillo , M. R., & Martínez Perenguez , J. S. (2025). Impacto de la capacitación en competencias digitales docentes y de la enseñanza. Revista Conrado, 21(103), e4406. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4406

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.