Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revista Conrado
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 13 Núm. 1 (2017): La Tranversabilidad en las currículas universitarias con un enfoque medio ambiental y de desarrollo sotenible (Extraodinario)
Publicado:
2017-12-13
Artículos
Editorial
Dr. C. Raúl López Fernández
PDF
Actitudes emprendedoras en los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana, Sede Machala
Dra. C. Andreina González Ordóñez, MSc. Verónica Mocha Román
6-17
PDF
Perspectiva económica de la educación, el aprendizaje y la tecnología en la organización
MSc. Carolina Uzcátegui Sánchez, MSc. Leobaldo Molero Oliva, MSc. David Zaldumbide Peralvo
18-29
PDF
La Universidad Metropolitana de Ecuador: retos para los docentes de la carrera Contador Público Autorizado
MSc. Odalys del Carmen Toledo Rodríguez, Dra. C. Milagros Mata Varela, MSc. Johanna Meza Salvatierra
30-36
PDF
Una mirada desde la universidad a la educación ambiental en el nivel básico primaria de Colombia
Dr. C. Raúl Rodríguez Muñoz, Lic. Aleyda Emilce Guerrero Caicedo
37-43
PDF
Contribución de la asignatura Ecogestión en la formación ambiental del Ingeniero en Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana del Ecuador
Dra. C. Cira Lidia Isaac Godínez, Dr. C. Joel Gómez Báez, MSc. Diego Ricardo Rubio Erazo
44-50
PDF
Integración multidisciplinar en proyectos de investigación, temática de medio ambiente, con vinculación estudiantil universitaria
MSc. Mariuxi Paola Cedeño Floril, MSc. Rolando Medina Peña, Lourdes del Rocío Lara Valencia
51-57
PDF
El proyecto de vinculación comunidad indígena Shuar: una vía para la educación ambiental
MSc. Odalys del Carmen Toledo Rodríguez, MSc. Johana Meza Salvatierra, MSc. Guillermo López Calvajar
58-62
PDF
Metodología para el tratamiento de problemas con incertidumbre
Lic. Edgar Ribeiro Simão João, Dra. C. Lucía Argüelles Cortés
63-70
PDF
Doctrina sobre la responsabilidad y procedimiento administrativo en la protección mediombiental: visión transversal para la enseñanza del derecho
MSc. Rolando Medina Peña, Dr. C. Juan Francisco Puerta Fernández, MSc. Mariana Marisol Yánez Sarmiento
71-77
PDF
Estrategia de formación continua del docente universitario en la didáctica de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
MSc. John Fernando Granados Romero, MSc. Catalina Vargas Pérez, Dr. C. Raúl López Fernández
78-86
PDF
La educación tecnológica como parte importante de la evolución en la competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Dra. C. Otmara Navarro Silva, Dr. C. Luciani Toro
87-91
PDF
La formación de la cultura ambiental en la carrera Ciencias de la Educación
Dra. C. Virginia Bárbara Pérez Payrol, Dra. C. Mireya Baute Rosales, MSc. Margarita Luque Espinoza de los Monteros
92-100
PDF
Las estadísticas como herramienta para el estudio de parámetros medioambientales y ecológicos
Dr.C. Raúl López Fernández, MSc. Diana Eliza Palmero Urquiza, MSc. Robinson Miguel Benítez Narváez
101-104
PDF
Integración de las Smart Cities y Web Semántica con Linke Data como alternativa para la mejora de la eficiencia de las ciudades actuales
MSc. Fernando Xavier Juca Maldonado, MSc. María Beatriz García Saltos, MSc. Odalys Bárbara Burgo Bencomo
105-110
PDF
Derecho al trabajo. Necesaria educación para el desarrollo sostenible desde los procesos de enseñanza-aprendizaje en el derecho
Dra. Germania Vivanco Vargas, MSc. Juan Sarango Alcívar, MSc. Mariuxi Paola Cedeño Floril
111-115
PDF
Gestión ambiental para la conservación de Zaruma, patrimonio histórico y cultural del Ecuador
MSc. Gladis Sara Sanmartín Ramón, MSc. Aura Rosalía Zhigue Luna, MSc. Gary Muñoz Bravo
116-121
PDF
Habilidades emprendedoras en los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana, Sede Machala
Dra. C. Andreína González Ordóñez, MSc. Lenin Novillo Díaz
122-131
PDF
Enfoque de formación en valores por el medio ambiente en estudiantes universitarios (UTI Ambato- UMET Machala) en el Ecuador
MSc. Tania Morales Molina, MSc. Libertad Machado López, Dra. C. Noemí Suárez Monzón
132-137
PDF
Visión holística de la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Buenas prácticas en la universidad Metropolitana del Ecuador
MSc. María del Carmen Franco Gómez, MSc. Rolando Medina Peña, Dr.C. Raúl López Fernández
138-141
PDF
El derecho ambiental como derecho humano de tercera generación. Hacia una idea de educación y ecología
Dr. C. Jorge Guillermo Portela
142-149
PDF
Sistema de talleres para elevar la cultura de gestión de los dirigentes y sus competencias. Machala, Ecuador. Estudio de Caso
MSc. Odalys Bárbara Burgos Bencomo, Dr. C. Raúl López Fernández, MSc. Carmen Benítez Ruíz
150-158
PDF
De la utopía a la distopía: Reflexiones sobre la crisis en la educación superior en el Ecuador
MSc. Mónica Martínez Sojos, MSc. Natalia Rincón Del Valle, MSc. Diana Lee Rodas Reinbach
159-167
PDF
Diseño de un huerto escolar para la formación agroecológica de los educandos de la Unidad Educativa “Ciudad Machala”. Cantón Machala, Ecuador
MSc. Odalys Bárbara Burgos, Dra. C. María Elena Estrada Martínez, MSc. Carmen Benítez Ruíz
168-177
PDF
Un análisis ambiental desde la perspectiva educativa en Ecuador
Dr. C. Jerónimo Burgos Jiménez, MSc. Shirley Huerta Cruz
178-185
PDF
Recomendaciones para una propuesta didáctica en la formación ambiental de los estudiantes universitarios
MSc. Odalys Bárbara Burgo Bencomo, MSc. Rolando Medina Peña, MSc. Germania Vivanco Vargas
186-192
PDF
Número Completo (Diciembre-Extraordinario)
Dr. C. Jorge Luis León González
PDF
Indexada en:
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as