Carchi Verde: derechos ambientales para la población a partir de un proyecto estudiantil
Palabras clave:
Estudiantes, Procedimiento minero ilícitoResumen
En Ecuador se ha avanzado en el reconocimiento y garantía de los derechos procedimentales ambientales, como el acceso a la información, la participación ciudadana y el acceso a la justicia. A su vez existe un aumento en la explotación de los recursos naturales por parte de personas dedicadas a la minería, tanto legal como ilegal, sin cumplir con los requisitos establecidos por la legislación ambiental y minera. No obstante, la población no tiene conocimiento pleno de cómo se está afectando el ambiente por el impacto de la minería ilegal, que ha vulnerado directamente los derechos ambientales. Sin embargo, la minería ilegal en Ecuador ha causado graves daños ambientales. El objetivo de este estudio fue establecer un proyecto estudiantil para el estudio del derecho ambiental, enfatizando en la minería ilegal en la región del Carchi. Con esto se pretende preparar a la población y a los estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, en tema de Derecho ambiental y minería ilegal. Se empleó una metodología cuantitativa a través de encuestas y entrevistas para evaluar el conocimiento sobre el impacto de la minería ilegal de la población y de juristas del cantón Montufar, en la provincia del Carchi. Se presentó el proyecto “Carchi Verde: Restauración, Educación y Justicia Ambiental”. La educación ambiental de los estudiantes universitarios, es fundamental para sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección de la naturaleza y los derechos que le asisten, así como prepararla para hacer valer sus derechos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.